Soprole Protein+ Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden tomar Protein+?
- Protein + puede ser incorporado en la alimentación diaria de hombres y mujeres, desde la adolescencia hasta la vejez, sin embargo se debe tener presente no sobrepasar los valores seguros de ingesta (VDI) por rango etáreo, mientras que para un niño de 2 años con solo 1 Protein+ cubre todos sus requerimientos de proteínas del día, por lo cual la incorporación en edades tempranas no es necesaria. Por otra parte, el consumo no es aconsejable en pacientes con daños hepáticos, enfermedad renal, ECM (errores congénitos del metabolismo) y niños menores de 6 años.
¿Qué son las proteínas?
Las proteínas son compuestos orgánicos formados por aminoácidos ,en su totalidad existen veinte, de los cuales nueve tienen la condición de esenciales lo que significa que el organismo no los puede sintetizar y, en consecuencia, deben ser ingeridos a través de la alimentación como única manera de obtención.
Por otra parte los aminoácidos no esenciales son los que nuestro cuerpo puede producir sin ayuda externa. (1-2)
¿Qué funciones cumple las proteínas?
Las proteínas cumplen numerosos y variados roles en nuestro cuerpo, tales como hormonales, enzimáticos, inmunes y transporte de diferentes elementos. Sin embargo, la función principal es la estructural , ya que intervienen en la constitución y mantención de músculos, tejidos y huesos (1)
¿Cuál es la importancia de las proteínas?
Las proteínas cumplen funciones esenciales en el cuerpo humano desde que nos levantamos en la mañana hasta incluso mientras dormimos por la noche. Por eso, es fundamental un consumo adecuado de este nutriente esencial para tener nuestro cuerpo en óptimas condiciones y así poder realizar todas las actividades que hacemos . Nos entregan la energía necesaria y ayudan a mantener al cuerpo activo para trabajar, movilizarnos, hacer deporte y para realizar las tareas de cada día.
Por estas razones, no importa si eres mujer u hombre, si eres adulto o adulto mayor, deportista o principiante, las proteínas deben formar parte de tu alimentación.
¿Todas las proteínas son iguales?
Existen dos tipos de proteínas, las de origen animal y las de origen vegetal. Las primeras contienen más aminoácidos esenciales y en proporciones adecuadas, por lo que se consideran como proteínas “completas”.
En cambio, las de origen vegetal no aportan suficientes aminoácidos, por lo que es necesario combinar diferentes alimentos, como es el caso de las lentejas con arroz, para complementar los aminoácidos y lograr formar proteínas más completas. Algunos ejemplos son: (1)
Origen animal |
Origen vegetal |
Pescado |
Almendras |
Pollo |
Pistachos |
Pavo |
Nueces |
Res magra |
Piñones |
Leche |
Linaza |
Yogurt |
Chía |
Queso |
Garbanzos |
Huevos |
Habas |
Lentejas |
¿La proteína láctea sirve para dietas?
Efectivamente, los alimentos que contienen proteínas de alta calidad, como los lácteos, y otros ingredientes pueden ayudar a lograr las metas de salud y bienestar, incluidos el envejecimiento saludable, la saciedad/control del peso y la recuperación post-ejercicio.
La proteína láctea puede saciar el apetito mejor que otros tipos de proteínas; las proteínas lácteas contienen glicomacropéptido; un péptido que estimula la colecistoquinina (CCK) ,una hormona intestinal que se libera después de comer y se encarga de enviar señales al cerebro de saciedad. (3)